Estimado Sr./Sra [nombreInvitado] [apellidosInvitado]
[comunidad] con DNI/CIF [cifComunidad], le ha invitado a un proceso de Mediación, en relación a la siguiente controversia:
[descripcionControversia]
Importe: [importeDeuda]€.
La finalidad de la mediación es llegar a un acuerdo entre las partes y evitar de esta forma la vía judicial que conllevaría el incremento de costes.
El hecho de aceptar el proceso de mediación no le compromete en ningún sentido, es un proceso totalmente confidencial, no tendrá ningún coste económico para Vd. y en todo momento podrá desistir del procedimiento.
Si está conforme en tener una sesión inicial, deberá acceder y hacer click en este enlace: [areaMediacion] e introducir el siguiente código de acceso: [contrasena]. Posteriormente, le llegará el enlace de la convocatoria a través de Google Meet.
Si desea rechazar la Mediación también podrá hacerlo a través del mismo link.
Si la controversia es por una reclamación de cantidad y desea abonar la deuda sin necesidad de participar en el proceso de mediación, puede hacer el ingreso de la misma a través del siguiente link. Debiendo indicar como referencia [mediacion] + nº NIF/CIF.
En el supuesto de rechazar o no aceptar esta invitación a la sesión inicial de Mediación en el plazo de 30 días, se emitirá el Certificado preceptivo a favor de [usuarioPrincipal] para que se pueda dar por cumplido el requisito de procedibilidad exigido por la Ley Orgánica 1/2025 de Medidas para la Eficiencia del Servicio Público de Justicia y poder presentar la reclamación judicial pertinente.
Si tiene alguna duda por favor contacte con nosotros a través del teléfono 912865651 o por email en la dirección info@mediatio.online indicando la siguiente referencia: [mediacion].
Un saludo cordial,
Amelia Medina Cuadros
Mediador Homologado por el Ministerio de Justicia